Concepto de libertad



Azul Martínez Riveroll

Garantías Constitucionales
Unidad 3: Derechos de igualdad
Actividad 1

¿Qué es la libertad?

La libertad es definida como la facultad que tiene el hombre para escoger responsablemente la forma de actuar dentro de la sociedad.

La libertad es un derecho que está expreso tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales más importantes.

La libertad es uno de los bienes más preciados, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se considera que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.

En su artículo dos, expresa “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.”

En su artículo 3 menciona: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.”

Existen distintos tipos de libertad en la Declaración Universal de los Derecho Humanos por ejemplo, en sus artículos del 18 al 21 habla por ejemplo de libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; a libertad de opinión y de expresión; la libertad de reunión y de asociación pacíficas; libertad del voto

La libertad, es un bien jurídico tutelado puesto que la privación de la libertad en cualquiera de sus aspectos es considerada un delito y, por lo tanto, recibe una sanción.

Por ejemplo, el artículo 29 de la DUDH, en el párrafo dos se menciona: “En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.”


La libertad la vivimos a diario de diversas formas desde elegir en qué Estado vivir, que religión profesar y cada una de las decisiones que tomemos.

Concluyendo, hablaremos de que la libertad es la forma de actuar, la forma de tomar decisiones y de vivir, siendo así un bien jurídico tutelado. La libertad es inviolable a menos que la ley establezca lo contrario, puesto que debe ejercerse con responsabilidad social.

La libertad tiene como objeto el respeto a la vida humana y a la dignidad, siendo uno de los principales derechos humanos, la dignidad es una potestad inseparable de la naturaleza humana.

En mi comunidad la libertad existe en cuanto a los medios de comunicación, en la actualidad gracias a las redes sociales, cualquiera puede expresarse y difundir cualquier tema que se quiera sin que nadie te censure. Por otro lado, existe la libertad del voto, para poder contribuir en la toma de decisiones que afectan al Estado.

Comentarios